A sus 81 años, la gran cantante Gloria Gaynor regresa a los escenarios madrileños. La intérprete de «I Will Survive» maravillará a sus fans con sus mejores éxitos el sábado en el WiZink Center.

Energía e ideas frescas para las iniciativas
Gaynor comentó que actuar en Madrid la entusiasma. «Estoy lista para ponerlo todo sobre el escenario», remarcó. La vocalista también admitió que aprendió español por su cuenta. Años después, su entusiasmo y su amor por la música siguen vigentes.
Documentación personal
Datos personales | Información |
---|---|
Nombre completo | Gloria Fowles (Gaynor) |
Fecha de nacimiento | 7 de septiembre de 1943 |
Edad | 81 años |
Nacionalidad | Estadounidense |
Premios Grammy | 2 (disco y gospel) |
Canciones icónicas | ‘I Will Survive‘, ‘Never Can Say Goodbye‘ |
Una vida de lucha y canciones
Gloria es conocida tanto por su forma de cantar como por sus luchas personales. Tuvo una educación difícil caracterizada por la pobreza y un matrimonio abusivo que se rompió en 2005. Su fortaleza se ha mantenido, no obstante, gracias a su santuario en la música.
Novedades y su viaje de vuelta a Madrid
Este sábado presentará en Madrid su nueva canción, «Reaching for the Gold». Es un adelanto de su próximo EP, previsto para 2025. Gloria ha colaborado en este nuevo proyecto con guionistas de celebridades como Miley Cyrus y Taylor Swift.
La eterna «Sobreviviré»
Publicada originalmente como cara B, Gaynor decidió darle a la canción el respeto que merecía. Su canción favorita es este himno, ya que sabe que marca la diferencia para los demás. Gloria comentó: «Es la canción que más me apetece cantar en mis conciertos».
Un icono de la comunidad LGBT con una fuerte religión
Gloria es un icono de la comunidad LGBT aunque está muy comprometida con sus creencias. Gloria ha mantenido ambas facetas de su vida en armonía cuando otras divas de la música disco luchaban por compaginar su fe y su carrera.
Girl power y el legado de Gaynor
Una de las primeras canciones en destacar la resistencia femenina tras un divorcio fue «I Will Survive». Gloria señala cómo el concepto impregna la música moderna, incluida la canción de Miley Cyrus «Flowers». Haber formado parte de un movimiento que empodera a las mujeres la enorgullece.
Disco: conectar generaciones
Gaynor defiende ferozmente la música disco y refuta a quienes la tachan de evasiva. Para ella, la música disco ha sido una de las pocas canciones capaces de unir a individuos de muchos orígenes, credos y etnias. Su impacto más allá de la pista de baile.
una perspectiva académica y social
Gaynor, a sus 70 años, se licenció en psicología con la intención de ayudar a los padres jóvenes a ver su importancia en la vida de sus hijos. Ha defendido temas sociales y actualmente trabaja en una película autobiográfica, de ahí que la música no haya sido su principal camino.
Accidentes y retos a lo largo de su vida
La carrera de Gloria ha consistido en acontecimientos desafiantes. Desde percances que casi ponen en peligro su carrera hasta retos para conseguir notoriedad en la era de la música disco, Gloria nunca dejó de luchar. Gloria conservó su lugar aunque otras divas como Donna Summer dominaran el escenario.
Un legado siempre cambiante
Gloria Gaynor, de 81 años, se mantiene constantemente activa creando música fresca y trabajando en proyectos personales que demuestran su incesante amor por la vida. Este evento en Madrid brindará la oportunidad de experimentar un legado vivo cuyas canciones siguen emocionando a la gente de todo el mundo.